Deporte y embarazo constituyen una buena y saludable combinación Mejora la función cardiovascular y hay una menor ganancia de peso.
¿Deporte y embarazo? Nadie pone en duda que el ejercicio forma parte de un estilo de vida saludable y los beneficios que éste aporta a la salud son bien conocidos también en el embarazo. Entre otros, el deporte mejora la función cardiovascular e impulsa a la pérdida de peso, aspecto fundamental ya que la grasa excesiva es fuente de mayores complicaciones durante el parto, hay mayor riesgo de cesáreas, recién nacidos con peso elevado y peores resultados en los momentos previos y posteriores al nacimiento.
Otro factor positivo de mezclar deporte y embarazo es que procura una recuperación más rápida después del parto. Además, el ejercicio puede ayudar a prevenir o reducir los síntomas del dolor en la zona baja de la espalda, una queja común entre las mujeres embarazadas.
En cada caso se debe confeccionar un programa adaptado basado en el estado de forma previo al embarazo, la evolución y la edad de la gestación. A las mujeres sedentarias se les debe aconsejar una actividad deportiva de baja intensidad, mientras que aquellas acostumbradas a hacer deporte pueden continuar con ello controlando la tolerancia al ejercicio y la aparición de contraindicaciones.
Deporte durante todo el embarazo
Aunque pueda resultar obvio, la mejor actividad física que se puede recomendar es aquella que guste y se pueda realizar a lo largo de todo el embarazo, como caminar, nadar o andar en bicicleta estática. No son aconsejables los deportes de contacto, por el riesgo de traumatismo abdominal, ni aquellos con alto riesgo de caídas, lesiones y los que impliquen el levantamiento de peso. Tampoco el buceo ya que existe peligro de afectación fetal.
El agua suele ser el medio preferido por muchas mujeres para realizar deporte ya que durante la inmersión disminuye el peso que soportan las articulaciones, el calor del cuerpo se disipa fácilmente y se mantiene mejor el equilibrio, por lo que hay un menor riesgo de caídas.